June 17-21, 2016
Although the Dominican Republic is a “small island”, it is the second-largest island in the Caribbean after Cuba. We shared the island with Haiti.
Our country has many natural jewels and although I lived there most of my life, there are plenty I have not seen yet. I think it’s common for all of us to never take the time to explore our backyard…we always leave it for later…which sometimes can become a… never.
My parents themselves have not seen the places we visited, so we were all excited to explore them. From Santo Domingo, we traveled to the South West of the country which is lesser-known internationally, so it is not as developed as Punta Cana or Puerto Plata.
To make it to Bahía de Las Águilas we drove about 300km through a few provinces: San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona and finally Pedernales which shares it boarder with Haiti. There was no traffic on the highway and the best way to get there is driving or finding a tour that may take you to some of the attractions below. When it is time to ride along the coast the views are amazing and you get to see many shades of blue, quite magical, and relaxing.
While visiting the South West we visited the following attractions:
1. San Rafael Natural pool
2.Los Patos Natural pool
3.Jaragua National Park *Bahía de las Águilas
*Cabo Rojo
*Oviedo Lake
4.Wind Farm Los Cocos
5.Baní Salt mines
6.Dunes of Baní
The attractions in Jaragua National park are located in Pedernales and the Salt mines and Dunes are located in Peravia. If you ever visit the Dominican Republic and you are open to a road trip to a lesser-known but worth the while adventure, get yourself a car, GPS, and head to the South West, you won’t regret it!
A pesar de República Dominicana ser una isla pequeña, es la segunda isla mas grande del Caribe, después de Cuba. Compartimos la Isla con Haití.
Nuestro país cuenta con innumerables joyas naturales y a pesar de haber vivido allá casi toda mi vida, existen muchas que no he visitado aún. Creo que es común que nunca nos tomemos el tiempo de explorar nuestro propio país, lo dejamos para después…que en muchos casos nunca se hace.
Mis padres tampoco habían visitado los lugares que visitamos, por lo que todos estábamos muy entusiasmados. Desde Santo Domingo viajamos hacia el Sur Oeste del país, el cual es menos conocido internacionalmente y no está muy desarrollado en el ámbito turístico como Punta Cana o Puerto Plata.
Bahía de las Águilas queda a unos 300 km de la capital y para llegar allá pasamos por las siguientes provincias: San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona y finalmente Pedernales, el cual hace frontera con Haití. No había trafico en la carretera y la mejor manera para disfrutar esta ruta es manejando o si encuentras un tour que te llevaría a algunos de estos atractivos. Cuando nos tocaba disfrutar la carretera a lo largo de la costa, las vistas eran maravillosas y se podían apreciar diferentes tonalidades del azul del mar.
Explorando el Sur Oeste del país tuvimos la oportunidad de visitar los siguientes atractivos:
1.Balneario San Rafael
2.Balneario Los Patos
3.Parque Nacional Jaragua *Bahía de las Águilas
*Cabo Rojo
*Laguna Oviedo
4.Parque Eólico Los Cocos
5.Salinas de Baní
6.Dunas de Baní
Si alguna vez visitas la República Dominicana y te gusta la idea de una aventura de carretera a un área no muy explotada pero que bien vale la pena…alquila un carro con GPS y dirígete al Sur Oeste del país, no te arrepentirás!

This is the main attraction if you ask me…I’ve been dreaming of Eagles Bay for many years…
Esta fue la atracción principal si me preguntas a mí… tenía años soñando con visitar Bahía de las Águilas.

As we started our journey, we passed through Peravia province, the main city is Baní and for the Mango lovers…well guess what! There is a Mango Festival that takes place every year in June so it was happening that day.
Peravia province produces 70% of the mango production in our country and something I would have never guessed… there are over 200 types of mangos!! Many are originally from here and others original from other countries (India among others)..the most well known are Keitt, Madame France, Kent, Tommy Atkins, Gota de Oro, Mingolo, and of course el Banilejo or Mameyito. Interesting names if you ask me.
Comenzando nuestro viaje pasamos por la provincia Peravia, por la ciudad de Baní y para los amantes del mango…adivina!! La ciudad de Baní tiene un Festival de Mangos todos los años en el mes de junio.
La provincia de Peravia produce 70% de la producción de Mango del país y otro detalle que nunca hubiera imaginado…en la isla existen más de 200 variedades de mango, de los cuales muchos son propios del país y otros originarios de otros países ( en especial India)… algunos de los tipos de mangos más conocidos son Keitt, Madame France, Kent, Tommy Atkins, Gota de Oro, Mingolo, y por supuesto el Banilejo o Mameyito. Varios de los nombres me parecieron interesantes
After driving by Baní, we stopped at the Salt mines as sunset was starting, you can easily drive by and take a lot of fun and beautiful pictures. Many years ago many photoshoots would take place there.
We decided to spend the night at my dad’s hometown called San José de Ocoa, is a very small town surrounded by mountains but big in energy, according to many family members, Ocoa has the best festivities that take place in January, which are religious but the dancing and drinking don’t stop for over a week.
We got the chance to see family and continue the journey the next day.
Después de pasar por la ciudad de Baní, nos paramos por las minas de sal a la puesta del sol, fácilmente puedes manejar por el área, disfrutar de la vista y tomar fotos muy bonitas. Hace muchos años se hacían muchas secciones de fotos ahí.
Decidimos pasar esa noche en el pueblo donde nació y creció mi padre, en San José de Ocoa, es pequeño pero lleno de mucha alegría, rodeado de montañas y según varios miembros de mi familia es uno de los pueblos con las mejores fiesta patronales cada año en enero, donde las fiestas y las bebidas no paran por una semana.
Tuvimos la oportunidad de ver a familia y continuar el viaje al día siguiente
Minas De Sal De Baní. Minas De Sal De Baní. Minas De Sal De Baní.

Nothing like a little road trip with family.
Nada mejor que un viaje en carretera en familia.

While driving the Barahona Enriquillo Coastal Highway, you get amazing views of many shades of blue.
¡Mientras conduces por la ruta costera Barahona Enriquillo, disfrutas de las más hermosas tonalidades de azul!

A little cloudy for a moment but a view of a river called Los Patos..”The ducks”, that connects with the ocean.
Un poco nublado pero ahí está el Balneario los Patos en la provincia de Barahona, que conecta con el océano.

San Rafael’s river also makes its way down to San Rafael’s beach, which by the way is before reaching Los Patos… (Let’s just say I messed up the order of the two pictures).
Here you will be able to enjoy a swim in very refreshing swim and enjoy a very local meal..like fried fish.
Balneario San Rafael, otro río que desemboca en la playa San Rafael, que por cierto se encuentra antes de llegar a los Patos…(Digamos que cometí un error en el orden de estas dos fotos).
Aquí podrás disfrutar de nadar en las aguas del río y disfrutar de comida típica, que sería un buen pescado frito.

Not your typical traffic jam…
No tu típico tapón (como decimos nosotros los dominicanos).. Tapón (o embotellamiento)

So this was a total surprise to me… as we were making our way to Eagles Bay, I see all of these windmills and I had to search it online, it is called Los Cocos Wind farm (coconuts), it is the 1st one in my country and happens to be the largest in the Caribbean and Central America. Their height is close to a 40-floor building.
Esto sí que fue una sorpresa para mí, mientras nos dirigíamos a Bahía de las Águilas, nos encontramos con esta granja eólica y tuve que buscar información por internet. Se llama Parque eólico los Cocos, es la primera en mí país y resulta ser la mayor en el Caribe y América Central, llegan a tener la altura equivalente a un edificio de 40 pisos

We finally made it to Cabo Rojo (Red Cape), from far you can see a port, as there is a bauxite mine in the area, from there they load the ships with the mineral to export. From here, we catch a boat to make it to Bahía de las Águilas, it is the only way to reach that magical beach.
Finalmente llegamos a Cabo Rojo y a lo lejos podrás ver un puerto, resulta que en el área existe una mina de bauxita y de ahí cargan los barcos con el mineral para la exportación.
Desde aquí tomamos un barco para que nos lleven a Bahía de las Águilas, el acceso es posible solo en barco para llegar a esa mágica playa.
From Cabo Rojo you catch a boat to Bahia de las Águilas, it is a beautiful ride that takes less than 20 minutes, and you get to see the rock formations around by the water.
You could also make it to the beach by vehicle but it should be a 4 wheel drive, the roads are rocky so you shouldn’t try on a regular vehicle.
Desde Cabo Rojo tomas un barco para llegar a la Bahía, es un paseo precioso que toma menos de 20 minutos y puedes aprovechar y disfrutar la vista de las formaciones de rocas alrededor del mar.
Puedes llegar a la playa de forma terrestre, pero se recomienda que sea en vehículos de tracción de las cuatro ruedas. El camino no tiene pavimento, es casi montañoso y no es recomendable en vehículo regular.

Arriving! An important thing to know is that there are no restaurants, shops, toilets or any of that, it is a natural reserve that was declared a World Biosphere Reserve by UNESCO. There it will only be you and nature, so you must be prepared with food, water and if you tan easily..an umbrella would be a must!
¡Llegando! Algo importante a resaltar es que no encontraras restaurantes, tiendas, baños ni nada de eso, es una reserva natural que fue declarada por la UNESCO como una reserva mundial de la biosfera, así que debes ir preparado/a con comida, agua y si te bronceas fácil…una sombrilla será necesaria!

After spending 5 hours at the beach, our boat came to pick us up to take us back to Cabo Rojo. We then drove to Pedernales and spent the night.
Luego de pasar 5 horas en la playa, nuestro bote llego a recogernos y llevarnos de regreso a Cabo Rojo. Luego manejamos hacia el pueblo de Pedernales donde pasamos la noche.

From this spot we got to see wonderful views of Jaragua National Park.
Desde este lugar tuvimos la oportunidad de disfrutar hermosas vistas del Parque Nacional Jaragua.

The next morning we drove to the Oviedo lake, located inside the Jaragua National Park, it is a saltwater lake and is the second largest body of water in the country.
Its color is amazingly green due to limestone sediment and its salt level is three times higher than the ocean’s level.
La mañana siguiente nos dirigimos a la Laguna Oviedo que forma parte del Parque Nacional Jaragua, es una laguna de agua salada y es el segundo cuerpo de agua más grande dentro del país.
Su color es de un verde impresionante y se debe a sedimentos de piedra caliza y sus niveles de agua salada son tres veces superiores a las del océano.
You can see amazing wildlife in the area, however during early mornings hours, as temperatures are very high in the area.
There are 28 little islands in the lake.
Podrás ver vida animal en el área, pero es recomendable hacerlo en las primeras horas de la mañana, porque las temperaturas aumentan demasiado al transcurrir el día.
El lago cuenta con 28 islas pequeñas.
After a couple of hours on our way back to Santo Domingo, we stopped at Dunas de las Calderas located in Peravia Province, which are well known as Baní Dunes.
It was awesome to go there! We were the only people, we had so much fun running around and taking in the views. A sandboard or boogie board there would be a lot of fun, as you can go sandboarding! Some dunes are more than 10 meters high.
It really feels like you are in the middle of a desert but with an awesome twist…
The entrance is less than US$2.00.
Luego de un par de horas conduciendo camino a Santo Domingo, nos detuvimos en las Dunas de las Calderas localizadas en la Provincia Peravia, Las dunas son mejor conocidas como las Dunas de Baní.
¡Me encanto ir! Fuimos las únicas personas ahí, nos divertimos corriendo y disfrutando de las vistas.
Una tabla de boogie o una tabla de surfear en arena seria excelente allí, algunas de las dunas alcanzan una altura de más de 10 metros.
Realmente se sentía como estar en el desierto en el medio de la nada…pero con una linda sorpresa…
La entrada cuesta menos de US$2.00.

After walking up the Dunes you run into the ocean, the view is gorgeous and you can go for a swim.
Luego de subir algunas de las dunas, te encuentras con el océano, la vista es preciosa y puedes disfrutar de un baño en la playa.

On the highway, you can always find street stands where you can buy fresh fruit and vegetables. You could get ice-cold coconut juice right from the coconut.
En la carretera, podrás encontrar paradores donde puedes comprar fruta fresca y vegetales. Podrías ordenar jugo de coco frío, que te entregarían en el mismo coco.

Yes, this is how plantains are transported around the country, looks crazy but it works just fine. We love plantains and we have can eat it for breakfast, lunch & dinner.
Sí, así es que transportan los plátanos alrededor del país, parece sobrecargado pero funciona así. Nosotros los dominicanos adoramos el plátano y lo podríamos comer de desayuno, comida & cena.
And once again…I leave my beautiful island, to continue my trip around the world. This has been my view every time I arrive and depart at the airport… Love my dad’s look and my mom hates pictures…so she always looks away
On my way to NYC…to then cross over to Europe.
Y una vez más me parto de mi bella isla, para continuar mi viaje alrededor del mundo. Esta siempre ha sido mi vista cuando llego y cuando me voy del aeropuerto… Adoro esa mirada de mi padre y mi madre odia que le tomen fotos…por lo que siempre mira hacia otro lado De camino hacia NYC…para luego continuar hacia Europa.